Partes de un Capacitor

Es un elemento electrónico denominado como "pasivo", cuya función está enfocada para conservar una carga eléctrica, pero para entender su funcionamiento hay que comprender todas las partes de un capacitor por separado.

👍 Quizás también te interese: las partes de una pila

Partes de un capacitor

¿Qué es un Capacitor?

Se le conoce también con el nombre de condensador eléctrico, y dentro de éste grupo se encuentran las resistencias.

La función principal de éste artefacto eléctrico es la de resguardar a la energía eléctrica en forma de campo.

Cumpliendo de ésta manera un rol fundamental en muchos circuitos eléctricos y electrónicos.

La forma de un capacitor puede variar entre redonda, rectangular, cuadrada, esférica, entre otras.

A diferencia de las resistencias, el condensador eléctrico no disipa energía.

Partes de un Capacitor

Dieléctrico

El dieléctrico consiste en un material que no conduce satisfactoriamente la electricidad, por lo tanto es la parte que cumple como aislante eléctrico.

Se puede determinar que todos los materiales dieléctricos son aislantes, pero no quiere decir que éstos últimos en su totalidad sean dieléctricos.

Existen gases que funcionan como dieléctricos, tales como el caso del aire, nitrógeno, etc.

Entre los materiales y gases que tienen ésta propiedad nos encontramos con:

  • Cera
  • Cerámica
  • Goma
  • Papel
  • Mica
  • Madera Seca
  • Porcelana
  • Entre muchos otros.

Placas metálicas

Sencillamente la función de éstas placas es la de guardar las cargas eléctricas.

Por lo tanto cuando se habla de electricidad se debe tener en cuenta que es una fuerza que se manifiesta a través del rechazo o atracción de las partículas cargadas.

Entonces se puede asegurar que la carga es una propiedad física de algunas partículas.

Carcasa

Finalmente, el último componente del capacitor es la carcasa.

Ésta es una objeto rígido y resistente que presentan y brindan una determinada protección contra algo.

 Generalmente se encuentran diseñadas a partir de un plástico que son muy resistentes a posibles caídas, golpes o impactos de diferentes clases.

Junto a los condensadores electrolíticos, tenemos otro tipo de condensadores de distintos materiales y diferentes cualidades:

Tipos de Condensadores

Existen diversos tipos de condensadores, y cada uno de ellos poseen diferentes características en base a sus materiales de fabricación, entre los que nos podemos encontrar con los siguientes:

Condensadores de Cerámica

Éstos tipos de condensadores, son realmente muy interesantes, ya que poseen pocas pérdidas e inductancias parásitas gracias a las propiedades de la cerámica.

Condensadores de lámina de plástico

Como su nombre lo indica, están conformados por láminas de plástico y láminas metálicas. Su tamaño es considerablemente más grande que los demás, ya que estan compuestos solo por láminas metalizadas.

Gracias a ello poseen un mejor aislamiento y una mayor capacidad.

Condensadores de mica

Éstos se encuentran conformados a partir de hojas de mica y de aluminio que se van alternando.

Condensadores de Poliéster

Por último, se encuentran aquellos que están hechos de poliéster. Y se crearon para poder reducir su tamaño físico.

La ventaja que poseen éstos condensadores, es que tienen muy poca pérdida de potencia y un alto rendimiento.

Informacion Relacionada

👌 Vea también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir