Partes de una Cancha de Básquet
Después del fútbol, es el deporte más famoso a nivel mundial, siendo la liga estadounidense la competencia más vista. Para aquellos que no entienden cuáles son las reglas, comenzaremos a detallarles todas las partes de una cancha de básquet.
👉 Tambien puede interesarte las partes de una cancha de futbol
Cancha de Básquet
El objetivo principal de este deporte, es "encestar" una pelota en el canasto del equipo contrario cuantas veces sea posible.
Pero a continuación nos centraremos solo en la cancha por la cuál se practica el deporte.
Se cree que la invención del básquet se atribuye al profesor canadiense James Naismith.
El deporte se volvió tan popular que a principios del siglo XX logró expandirse por una gran parte de las universidades y colegios de Estados Unidos.
Hoy en día, es considerado como uno de los deportes más practicados, tanto así que existen diferentes ligas, y competiciones alrededor del mundo.
Medidas de Cancha de Básquet
La cancha de Básquet debe contar con un terreno de juego reglamentario, es decir que su superficie debe ser rectangular, plana y dura, libre de obstáculos.
Cuando hablamos sobre las competiciones oficiales, organizadas por la FIBA, las canchas debeen contar con las siguientes dimensionees:
- 28 Mts de longitud
- 15 Mts de anchura,
Cabe recalcar, que dichas medidas son tomadas desde el borde interior de las líneas que delimitan el terreno de juego.
Si hacemos foco sobre las demás competiciones de la institución apropiada de FIBA, como por ejemplo la Comisión Zonal o la Federación Nacional.
El terreno de juego debe contar con las siguientes dimensiones mínimas:
- 26 Mts de longitud
- 14 Mts de anchura.
Partes de una Cancha de Básquet
Libre Throw Carril
Se le denomina de ésta manera a la parte que se encuentra comprendida por la línea de tiros libres que conforman un rectángulo.
Dicha área mide alrededor de 20 pies de largo y 18 de ancho.
Tres puntos línea
Éstas tres líneas conforman un semicírculo que está alrededor del área de las canastas.
Dicha línea tiene alrededor de 20 pies desde el centro del aro hasta él.
Centro Jump Círculo
Se le denomina de ésta manera al círculo que se encuentra en el centro de la cancha.
Y es a partir de él por donde comienza el juego, ya que el árbitro hará disputar la pelota en éste punto.
Líneas laterales y de base
El objetivo de éstas líneas es establecer los límites del terreno de juego.
Por lo tanto se puede decir que las laterales se encuentran a lo largo de la cancha y la base, detrás de la canasta.
Cesta
Es una de las partes más importantes del partido, ya que los puntos obtenidos que determinarán al ganador del encuentro se contabilizan a partir de la cantidad de pelotas que atravesó dicha cesta.
Línea división
Es la raya que se encuentra a lo ancho en la mitad de la cancha, que separa ambas mitades por igual superficie.
Contenido Relacionado
👇 Te puede interesar también:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...