Partes de una Balanza
Todas las partes de una balanza cumplen una función esencial, con el fin de que este elemento de pesaje, funcione correctamente.
Partes de una Balanza
La balanza en pocas palabras es un elemento que tiene la finalidad de determinar la masa de un objeto en particular.
Usando como estándar la unidad de "pesos" para calcular el correspondiente resultado.
Curiosamente la primera versión de la balanza es considerada como la más precisa de todas, y se encontraba conformada a partir de un brazo, una plataforma de pesaje y otra para el elemento.
Plataforma de pesaje
Como su nombre hace referencia, es la zona de la balanza en la que contiene al objeto cuya masa se desea determinar.
Su estructura se encuentra compuesta a partir de dos platillos o también llamadas bandejas, que se sujetan a partir de un estribo.
La forma de dichos platillos es aplanada y redondeada, compuesta o conformada por algún tipo de metal.
A partir del tamaño de ambos, se podrán introducir diferentes elementos para su posterior pesaje.
Los estribos tienen como función principal sostener a los platillos y unirlos con el brazo.
Brazo
El brazo de la balanza sirve como una suerte de palanca, que se encuentra de manera horizontal.
Se apoya sobre el pilar central y sus extremidades poseen la misma longitud.
A su vez cuenta con dos tornillos de balanceos que se pueden desplazar de un lado hacia otro con el objetivo de lograr que éste quede en una posición horizontal.
Y tiene la función de que la balanza quede totalmente equilibrada.
Plataforma del dispositivo
En términos cortos, la plataforma del dispositivo es la sostiene a la balanza.
Y esta consta de una base y un pilar central que posee unos tornillos de nivelación que permiten al sujeto nivelar correctamente para evitar errores en el pesaje.
El pilar central se ubica sobre esta base y se conecta a través de un tornillo de detención.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...