Partes de la Bacteria

Se las considera como un microorganismo procariota, debido a que todas las partes de la bacterias son características de estas pequeñas estructuras.

Por lo tanto, a continuación describiremos las siguientes partes de la bacteria:

  • Pared celular
  • Membrana citoplasmática
  • Citoplasma
  • Ribosomas
  • Cromosoma bacteriano
  • Cápsula
  • Flagelos

 

Partes de la Bacteria

¿Qué es una Bacteria?

La bacteria es un organismo de muy pequeño tamaño, y estas se pueden encontrar con formas diferentes.

Algunas de ellas poseen filamentos, otras cocos o barras, como también algunas poseen vibrios y espirilos

Se les consideran como organismos procariotas, ya que no cuentan con un núcleo definido, como tampoco poseen organelos membranosos internos.

Características de la Bacteria

Podemos definir a las bacterias como células procariotas ya que  a diferencia de las células eucariotas.

Éstas no poseen un núcleo definido, ni tampoco orgánulos membranosos internos.

Diferencias entre Virus y Bacterias

Muchas veces nos ha pasado de confundir los virus con las bacterias, y aún muchas personas no saben diferenciarlos.

Es por ello que mencionaremos las principales diferencias entre ambos organismos.

Los virus, son mucho más pequeños que las bacterias, y poseen una gran capacidad para mutar y contagiar.

Pero, quizás la mayor diferencia entre ambos radica en su tratamiento, y posterior cura.

Ya que los antibióticos no son eficaces contra los virus, es decir que no los mata y además pueden suponer un riesgo grave para el paciente, ya que aparecen resistencias bacterianas.

Por lo tanto para combatir a determinados virus se han desarrollado medicamentos antivirales.

Partes de la Bacteria

Pared celular

Lo que diferencia a primera observación una bacteria de otras, es su pared celular.

Ya que ella es la que le da una forma particular debido a la rigidez de la misma.

Una de sus funciones principales es la de proteger a la bacteria de los cambios de la presión osmótica.

La pared celular se conforma a partir de etapas enzimáticas, algunas llegan a tener incluso hasta más de 25 de ellas.

Como también parte de su composición se encuentra constituida por peptidoglicanos.

Membrana citoplasmática

Esta parte de la bacteria es considerada una barrera osmótica.

Y su función principal es la de transportar a los solutos como también regular la salida hacia el exterior de productos celulares.

Dicha membrana se encuentra compuesta a partir de fosfolípidos y proteínas.

Citoplasma

En el citoplasma se encuentran albergados los ribosomas como también el cromosoma de la bacteria.

Su consistencia es liquida debido a que el 85% de esta parte se conforma por agua.

Ribosomas

Los ribosomas se encuentran conformados a partir del ARN ribosómico.

Y es aquí en donde los antibióticos trabajan y funcionan correctamente.

Cromosoma bacteriano

Como mencionamos anteriormente, los organismos procariotas carecen de un núcleo.

Pero el cromosoma bacteriano es una estructura similar, ya que se encuentra conformado a partir de ADN.

Y tiene como principal función regular la síntesis proteica.

Cápsula

Como su nombre lo indica, es una estructura que envuelve a toda la bacteria y actúa como un escudo ante la fagocitosis.

Flagelos

Por último los flagelos son estructuras locomotoras que permiten a la bacteria que se desplace.

Contenido Relacionado

👇 Te puede interesar también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir