Partes de un Árbol de Navidad
Es uno de los decorativos más populares alrededor del mundo en fechas festivas, aunque existen opiniones divididas de cómo debe ir conformado, es por ello que explicaremos cuales son todas las partes de un árbol de navidad.
Partes de un árbol de navidad
El árbol de navidad significa y refleja la alegría por las vísperas del 25 de diciembre.
Éste objeto de decoración se comienza a armar el 8 de diciembre. Ya que éste día representa el Día de la Inmaculada Concepción, que es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854.
Dicho árbol representa el símbolo de la luz, el encanto, la alegría, la paz y felicidad.
Además se encuentra estrechamente ligado con la figura popular de Santa Claus, o Papa Noel para algunos países.
Tradicionalmente, los regalos se colocan repasando bajo de él.
Soporte
También llamado como base, es la parte que se encuentra en el extremo inferior del árbol de Navidad.
Es aquí donde se dejan los regalos traídos por Santa Claus, y tiene la función de mantener en píe dicho árbol.
Tronco
El tronco del árbol representa todo el cuerpo del mismo, y a partir de él se despliegan todas las ramas en donde posteriormente se colgarán todos los decorativos y guirnaldas.
Ramas
La creencia popular indica, que las ramas del arbolito de navidad representan a todos los integrantes de la familia.
Como también a todos los seres cercanos del hogar.
En ellas se colocan las bolas de navidad que colgarán sobre ellas.
Esferas
Las esferas, bolas, guirnaldas, son los decorativos que embellecen al árbol de navidad.
Simbólicamente representan el tesoro y las posesiones materiales.
Luces
Las luces tienen la función de mantener iluminado dicho decorado, éstas pueden permanecer encendidas fijas o también puede parpadear.
Estrella
Por último la estrella es el decorado que se coloca en el extremo superior del árbol de navidad.
Generalmente es considerado como el adorno más preciado.
Deja una respuesta
Descubre las partes de...