Partes de la Araña

Mucha gente erróneamente cataloga a las arañas como insectos, cuando en realidad pertenecen a la familia de los arácnidos, cuya anatomía merece ser estudiada en detalle, es por ello que describiremos todas las partes de la araña y son las siguientes:

  • Abdomen
  • Cefalotórax
  • Patas
  • Hileras
  • Ojos
  • Pedipalpos
  • Quelíceros

Partes de la Araña

¿Qué es una Araña?

Como se mencionó anteriormente, las arañas son una especie del grupo arachnida.

Al ser un animal que se encuentra en casi todos los continentes, posee diferentes formas y tamaños alrededor del mundo.

La característica principal de la araña, es que tiene la capacidad de crear seda, con la cual atrapa a sus presas.

¿Cuál es la Diferencia entre la Araña y la Tarántula?

Mucha gente suele confundir éstos dos animales que comparten demasiado en común, pero lo cierto es que existen diferencias que nos permiten determinar cuándo es una araña o una tarantula.

Alrededor del mundo existen un total de 40 mil especies de arañas y en primer lugar, la diferencia más significativa entre ellas, es que la araña utiliza una suerte de seda para poder cazar a sus presas, mientras que la tarántula, son predadores pasivos predadores pasivos que esperan a que la presa se acerque para atraparlas.

¿Cuál es la Araña mas Venenosa del Mundo?

La Phoneutria nigriventer (su nombre científico), o popularmente llamada araña bananera o errante del banano, es la araña más letal para los humanos.

Y principalmente se encuentra en Sudamérica, su principal alimentación se basa en insectos, y algo a tener en cuenta es que no ataca al ser humano, solo lo hace cuando se siente amenazada.

Partes de la Araña

Abdomen

Al haber tantas especies de arañas, el abdomen variará según la forma del arácnido.

Desde esta parte del cuerpo, la araña podrá producir su seda, o popularmente llamada telaraña.

Cefalotórax

El cefalotórax es una parte de los arácnidos que a su vez también lo poseen los crustáceos.

Y es la zona en la que se encuentra la unión de la cabeza con el tórax.

Patas

A primera vista, resalta que las arañas poseen un total de 8 extremidades.

Con la ayuda de ellas, los arácnidos se pueden desplazar con velocidad, pero sin embargo no poseen una fuerza considerable ya que carecen de músculos.

En los 4 pares de patas, se encuentran los sensores de la araña, que ayudan a reconocer al entorno.

Hileras

Se encuentran en el postosoma y se encarga de abrirle el paso a glándulas sericígenas, donde a partir de ella se suelta y produce la seda.

Ojos

No solo la araña posee 8 patas, sino que también tiene 4 pares de ojos.

Debido a que la araña tiene muy mal equilibrio, ellos se encargan de dirigir al animal.

Pedipalpos

Según la especie y la forma de la araña, variará su función. 

Generalmente son utilizados para cortejar a la hembra, o como un medio de defensa ante posibles depredadores.

Quelíceros

Se encuentran alojados en la zona de la boca, y son pequeños colmillos que tienen como principal función la de sostener los alimentos.

En muchas especies de arañas se encuentran allí las glándulas venenosas.

Contenido Relacionado

👇 Te puede interesar también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir