Partes de un Agujero Negro

Aunque es difícil determinar cuales son las partes de un agujero ya que es una región del espacio (que se encuentra concentrada de un masa altamente densa), describiremos los rasgos más importantes de este tipo de actividad.

Partes de un Agujero Negro

¿Qué es un Agujero Negro?

Según la Astronomía, un agujero negro, es un cuerpo ubicado en el espacio, que posee una masa muy grande y un volumen menor.

Éste cuerpo se encuentra absorbiendo cualquier tipo de materia o energía cercana, su poder de absorción es tan poderoso, que incluso la luz no puede escapar de él.

Celebres científicos los han estudiado, tal así que Einstein previó con sus ecuaciones que la gravedad de un agujero negro, provoca una singularidad envuelta por una superficie cerrada, llamada horizonte de sucesos.

Unas de las propiedades más significativas de los agujeros negros es que producen un campo gravitatorio capaz de atraer hacia él cualquier partícula, incluyendo la de la luz.

A su vez, dichos agujeros tienen la capacidad de producir radiación.

Para poner en términos, son el resultado de la actividad final de la gravedad extrema, que es llevada hacia el límite máximo, o lo que nosotros conocemos como actualidad.

Se cree que en algunas de las galaxias existentes, se encuentren agujeros negros de proporciones gigantescas.

A decir verdad, los agujeros negros son cuerpos de los cuáles no se tiene una información certera, ya que hasta hoy en día se siguen estudiando.

Pero, actualmente existen varias afirmaciones que indican que pese a la perspectiva destructiva que se tiene de los agujeros negros, estos al condensar en torno a sí materia funcionan en medida a la formación y constitución de las galaxias y como también a la creación de nuevas estrellas.

Partes de un Agujero Negro

Órbita

La orbita es conocida como la parte externa del agujero negro.

En esta zona se aloja toda la materia que fue consumida en algún momento por el mismo.

Aunque no se sabe con exactitud hacia donde se dirige la materia, ésta se encuentra girando alrededor del agujero negro.

Horizonte

También conocidos como horizontes de sucesos, se le describe como una especie de válvula.

Por aquí es donde se ingresa solo en un sentido y del que no se puede retornar.

Esta superficie se encuentra alrededor del agujero negro y posee una apariencia esférica.

Por lo tanto cualquier partícula que ingrese en esta plataforma, jamás podrá regresar, ya que se necesita que viaje a una velocidad mayor que la de la luz.

Es por ello que es imposible observar su parte interior ya que no se puede transmitir información hacia el exterior.

Singularidad

Esta zona se cree que es la última que conforma al agujero negro.

A partir de acá la curvatura entre el espacio y el tiempo es extrema.

La singularidad del espacio temporal es definida desde un punto físico como la parte del espacio tiempo en donde no se define ninguna magnitud física que se encuentre relacionada con campos gravitatorios.

Contenido Relacionado

👇 Te puede interesar también:

Descubre las partes de...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir