Partes de una Aguja
Parece un objeto muy simple, pero su estructura y las partes de la aguja están diseñadas para que se pueda coser de una forma mucho más eficiente.
Es por ello que para reconocer todo cuerpo describiremos las siguientes partes de la aguja:
- Ojo
- Tronco
- Punta
¿Qué es una Aguja?
Una aguja es sencillamente una barra fina y alargada de forma circular que posee una punta en su extremo, generalmente ésta se encuentra hecha de metal.
La aguja se emplea para poder realizar diferentes labores con características muy diferentes según su función.
Por ejemplo, la aguja de coser posee un ojo en el extremo opuesto a la punta, y es por aquí por donde se pasa el hilo, también podemos encontrarnos con la de croché, que termina en forma de gancho, o si bien también se encuentran las de tejer, que son largas y terminadas en una cabeza.
¿De qué esta Hecha una Aguja?
Generalmente las agujas se encuentran elaboradas de un material duro y resistente, éste puede ser metal o también cobre.
Mientras que existen otros tipos de agujas, como es el caso de las de crochet, que pueden estar elaboradas en base a aluminio, acero, bambú, acrílico, madera y vidrio.
Tipos de Agujas
Existen varios tipos de agujas que se diseñaron para cumplir una función en específico.
La aguja tradicional y tal cuál la conocemos es un utensilio que se utiliza para coser tanto a mano, como de manera industrial.
Se encuentra fabricada de metal u otro material duro, que en su extremo superior tiene un orificio y en el extremo inferior una terminación en punta.
Se usa para unir dos materiales diferentes de una forma temporal o permanente, por ejemplo telas.
En el caso de unir temporalmente, es recomendable utilizar alfileres.
Mientras que esa unión sea de forma permanente, se debe emplear un hilo y aguja.
Partes de una Aguja
Ojo
Se le denomina ojo a la parte que se encuentra en el extremo superior de la aguja.
En otras palabras es el pequeño orificio que se puede apreciar a simple vista, y es a través de él que se debe insertar el hilo.
Dicho ojo no debe tener ninguna clase de relieve, por lo que debe ser totalmente liso para no dañar al hilo.
Tronco
El tronco conforma casi la totalidad del cuerpo de la aguja, ya que se extiende desde el ojo hasta la punta del mismo.
Debe ser de un material resistente, con el fin que éste no se doble y se parta, como también debe ser totalmente liso.
Es necesario que lo recubra una protección antioxidante.
Punta
Conforma el extremo inferior de la aguja, y es la parte que se utiliza para poder atravesar los diferentes materiales a unir.
Su rendimiento se encuentra ligado directamente con la terminación del asta y el tipo de punta que proporcionará el nivel de penetración de la aguja.
Artículos Relacionados
👍 Quizás también te interese:
Deja una respuesta
Descubre las partes de...